
En las plazas y jardines más importantes, durante todos los días de las Fiestas, las peñas huertanas instalan las famosas barracas, en las que se ofrecen los platos tradicionales murcianos, se realizan bailes y se recrean las viviendas y las costumbres de la huerta.
La fiesta comienza con una Misa Huertana frente a la catedral, a la que le sigue una Procesión con la imagen de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad. Mientras, parques y plazas se van llenando de gente, que pasea de un lado a otro, degustando en bares y barracas (dispuestas para la ocasión) las viandas típicas de la zona. Por la tarde, recorre la ciudad el Desfile del Bando de la Huerta. La cabalgata está compuesta por bandas de música, gigantes y cabezudos y carrozas en las que se muestran labores y elementos típicos de la huerta murciana. Personas vestidas con trajes de época bailan las jotas locales o reparten alimentos propios de la gastronomía de la región, tales como morcillas, longanizas, salchichas o habas y bebidas, como vino o cerveza.
El día del Bando es un día en el que participa toda la ciudad, bien desfilando o bien como público, así que animaos e id si podéis a disfrutar de esta fiesta.
Hola profe soy katy , mi hernamo me a dicho que si libra os podemos ir a la fiesta de primabera bueno profe mañana solo somos 4 gatos bueno profe nos vemos mañana.
ResponderEliminar¡Hola Katy! Pues si podéis ir os lo recomiendo, seguro que os gustará.
ResponderEliminarHola profe Mónica,a mi igual me gustaría ir a ver el bando de huerta,
ResponderEliminara ver si el martes podemos ir a ver.
Bueno profe me despido le mando un beso.By:Dayana