En la Edad Media la sociedad estaba formada por cuatro grupos sociales que se llamaban Estamentos. Podríamos decir que la organización de la sociedad podría parecerse a una gran pirámide, dónde encontraríamos cuatro grandes grupos o escalones:

Los monjes: Este estamento también se denomina Clero. En él se engloban a todas las personas que pertenecían al mundo de la Iglesia: obispos, sacerdotes o monjes, que vivían en los monasterios bajo las ordenes de un abad o abadesa y se dedicaban a tres funciones básicas: la oración, el estudio y el trabajo. Los monjes seguían unas normas muy estrictas que debían de seguir, sus tareas eran muy duras, bien en el campo o bien en las bibliotecas, donde se dedicaban a copiar y escribir libros.
Los burgueses: Eran los comerciantes y los artesanos.

En resumen, los dos primeros estamentos eran los Privilegiados y el último los No Privilegiados.
Fuente: Wikipedia